Boletines de Prensa
Lourdes Cuesta expuso sobre inclusión de laboral de las mujeres, en el Violeta Summit
Publicado el 2023-07-06
La gerente General de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Lourdes Cuesta, participó esta mañana, en el evento Violeta Summit, en el Atenas del Ecuador, organizado por la Revista Ekos. La cita contó con la participación de mujeres destacadas en diversas áreas de conocimiento, quienes hablaron sobre los desafíos a vencer para alcanzar la equidad de género.
Temas referentes a la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la inclusión laboral, y los principios para el empoderamiento femenino, fueron tratados durante toda la jornada. En ese sentido, Lourdes Cuesta hizo referencia a las acciones que toma CNT para generar espacios seguros de trabajo, de manera que las mujeres no sientan temor durante el desempeño de sus labores.
Señaló que la diversidad de género en los lugares de trabajo no solo es una cuestión de justicia e igualdad de oportunidades, sino que también impulsa la innovación, el crecimiento y la competitividad.
Por tal razón, resaltó que es fundamental que las empresas y organizaciones del sector de las telecomunicaciones adopten medidas concretas para promover la igualdad de género en sus estructuras y culturas internas.
"En la Corporación los sueldos entre hombres y mujeres son iguales", enfatizó al referirse a los desafíos para acortar la brecha salarial en Ecuador. Además, explicó que, a través de apoyo interinstitucional, los trabajadores de CNT han recibido constantes charlas y talleres acerca de la violencia basada en género.
Sobre ese mismo tema, contó acerca del desarrollo de la aplicación para dispositivos móviles denominada Junt@s, que dijo, es una herramienta tecnológica diseñada para prevenir y combatir las situaciones de violencia que pudieran estar viviendo muchas mujeres en el país. La invitación a que las personas descarguen y compartan este aplicativo, explicó, está enfocada en una misión: salvar vidas.
A través de su participación, la Gerente de CNT mostró el compromiso empresarial por alcanzar mayores estándares en lo que respecta a la equidad de género en el ámbito laboral, a la vez que permitió que otras mujeres tomen conciencia de la importancia de empezar a liderar espacios que pudieran estar siendo percibidos1 como masculinos.