Boletines de Prensa
CNT realizó rendición de cuentas 2022
Publicado el 2023-05-23
El desarrollo de alianzas, la transparencia en la gestión, el manejo de alta tecnología y el acceso a las telecomunicaciones, fueron parte de la audiencia pública de rendición de cuentas 2022, realizada hoy, por Lourdes Cuesta, gerente General de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT, en presencia de autoridades nacionales y sectoriales, colaboradores y sociedad civil.
En el informe a la ciudadanía, se expuso de manera clara y didáctica el quehacer de la empresa el año anterior, con base en los pilares en los que su predecesor Ralph Suástegui, fundamentó su administración: innovación, eficiencia y transparencia, bajo el eje principal de rentabilidad social, que tiene como meta lograr que los beneficios de la tecnología lleguen a todos los ecuatorianos, especialmente a los que menos tienen.
CNT es la única proveedora que llegó con 1832 nuevos puntos de red de fibra óptica a localidades que no contaban con ningún tipo de cobertura. Además, modernizó la red de 78 456 servicios de telefonía e Internet fijo.
Un logro importante para la empresa y que ratifica su objetivo de rentabilidad social, es generar acceso a las telecomunicaciones en zonas a las que ninguna otra operadora ha llegado. Es así, que 215 cantones del país que antes no disponían de cobertura ahora cuentan con telefonía e Internet móvil, beneficiando aproximadamente a 33 600 usuarios.
En 2022, la estatal telefónica alcanzó alianzas comerciales con gigantes de las telecomunicaciones como Microsoft y Oracle, lo que ha permitido ampliar su portafolio de productos corporativos, así como incrementar la productividad e ingresos de la Corporación.
Algunos datos que se destacan de la rendición de cuentas:
- CNT recibió la certificación VMWARE (VMware Cloud Verified), del servicio de nubeen: flexibilidad, eficiencia, optimización de recursos y mayor seguridad.
- Premio SSOTER, por la excelencia en cuanto a seguridad y salud en el trabajo.
- Tercer Nivel de Madurez en la implementación del Modelo Ecuatoriano de Calidad y Excelencia (MECE) y certificado en Calidad en el Servicio Público.
- Primer lugar como empresa proveedora del servicio de Internet móvil en Ecuador, con el índice de velocidades más alto en descargas, con un promedio de 34.03 Mbps, según el ranking del tercer trimestre presentado por Speedtest by Ookla.
- 485 604 familias disponen de Internet con conexión de fibra óptica de CNT
- Casi 3 millones de ecuatorianos acceden a telefonía e Internet móvil.
- La capacidad internacional creció un 40%, con respecto al 2021, lo que significa un aumento de 565 Gbps.
El evento fue transmitido vía streaming desde la cuenta institucional de YouTube (CNT Informa). Además, cumpliendo con la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el documento de rendición de cuentas 2022 está alojado en la página web www.cnt.com.ec.
El futuro de CNT se encamina en el compromiso social, la transparencia empresarial, el desarrollo de proyectos de red de última generación y alianzas que impulsen la conectividad y el servicio, con el objetivo de ser la principal proveedora de telecomunicaciones del país.