Boletines de Prensa

CNT lanzó Junt@s una app para combatir la violencia de género

Publicado el 2023-06-15

web-banner11-azul-04-648b9730eb0f5.png

La mañana de este jueves, Lourdes Cuesta, gerente General de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, presentó la aplicación Junt@s para combatir la violencia de género, diseñada para sistemas operativos iOS y Android. Al evento asistieron autoridades nacionales y locales, así como representantes de la academia, de la sociedad civil y del Honorable Cuerpo Diplomático acreditado en el Ecuador.

La herramienta tecnológica atiende al compromiso de la empresa por buscar la rentabilidad social y contribuir a la prevención ante las preocupantes cifras sobre violencia de género. En ese sentido, la Gerente de la empresa explicó que 6 de cada 10 mujeres en el país han sido víctimas de esta problemática. Por eso, hizo un llamado a crear una red de apoyo para mujeres, usando la aplicación y contándole a las personas acerca de su funcionamiento. “Estamos a un clic de salvar vidas”, enfatizó.

Por su parte, Viviana Maldonado, directora del Programa PreViMujer de la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, explicó que CNT ha sido la empresa pionera en combatir la problemática de la violencia de género, a través de la app. Este aplicativo está destinado principalmente a mujeres que pudieran estar viviendo violencia de género, pero también a personas que contribuyan a detectar y prevenir situaciones de esa naturaleza. Una de sus principales herramientas permite a las usuarias registrar hasta cuatro contactos, a quienes, en caso de emergencia, les llegará un SMS de alerta con la ubicación de la remitente del mensaje de texto.

La ingeniería, diseño y elaboración de contenidos de la app, contó con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en el marco de la Iniciativa Spotlight, y con la colaboración y asesoría del programa PreViMujer de la Cooperación Alemana, la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional GIZ. Para Lola Valladares, oficial a cargo del UNFPA, la violencia de género no afecta solamente a personas individuales, sino que es una violación de derechos humanos, por ello, aseveró que Junt@s permite llegar con nuevos mensajes e información a públicos más diversos.

La aplicación tiene sugerencias y test para hombres y mujeres, relacionados con acoso laboral, dependencia emocional y situaciones de violencia. También hay información y contactos de casas de acogida y centros de refugio, así como del Servicio de Protección Integral. Asimismo, cuenta con un enlace para realizar denuncias ante la Fiscalía General del Estado, además de un botón que genera una llamada directa al ECU911.


Compartir en:

Entradas relacionadas